martes, 22 de junio de 2010
viernes, 18 de junio de 2010
AVISO a todos
Ya he revisado vuestros BLOG teneis mis impresiones y consejos en el comentarios de vuestra última entrada realizada, sin contar el blog de blogs del exámen.
Os recuerdo que la fecha tope para terminar los ejercicios es el lunes antes de las 14h
jueves, 17 de junio de 2010
NOTAS del 2º C-3ª EV( 4ºB)
Advertencia: Esta es sólo la nota del 2º Control, debo hacer la media con el 1º Control y además:
DEBEN ESTAR TERMINADAS TODAS LA TAREAS DEL BLOG .
Así mismo, sólo indico aquellas personas que deben recuperar la 3ª EV o alguna de las anteriores, cuando la evaluación suspensa es sólo una.
ESTER DÍAZ---8
OLGA VELEDO---7
ROCIO DE MIGUEL---4,25( DEBES RECUPERAR LA 2ªEVALUACIÓN -TEORÍA)
DANIEL MORENO---9,25
SANDRA ROBLEDO-- (TU NOTA ES MUY BAJA, DEBES RECUPERAR LA 3ª ev-PRÁCTICA)
PATRICIA CASTILLO---5
JOSHUA DE LOS ÁNGELES---(DEBES RECUPERAR LA 3ªEV- PRÁCTICA)
FAIRUZ OMAR---(NOTA MUY BAJA. Te quedan las 3 Evaluaciones.)
AMANDA ESPAÑA---6
JESÚS RÚIZ---5,25 (PERO TIENES LAS 3 EVALUACIONES SUSPENSAS)
DAMIÁN SANABRIA---(TE QUEDAN LAS 3 EVALUACIONES)
PAOLA VILLAGÓMEZ---5
ELENA SÁNCHEZ---7,5
ESTEFANÍA LÓPEZ---6,5
PAULA POLIDURA---5,75(PERO TIENES LAS 3 EVALUACIONES SUSPENSAS)
RECUERDO QUE PARA HACER MEDIA DEBEIS TENER TODOS LOS EJERCICIOS DEL BLOG TERMINADOS.
DEBEN ESTAR TERMINADAS TODAS LA TAREAS DEL BLOG .
Así mismo, sólo indico aquellas personas que deben recuperar la 3ª EV o alguna de las anteriores, cuando la evaluación suspensa es sólo una.
ESTER DÍAZ---8
OLGA VELEDO---7
ROCIO DE MIGUEL---4,25( DEBES RECUPERAR LA 2ªEVALUACIÓN -TEORÍA)
DANIEL MORENO---9,25
SANDRA ROBLEDO-- (TU NOTA ES MUY BAJA, DEBES RECUPERAR LA 3ª ev-PRÁCTICA)
PATRICIA CASTILLO---5
JOSHUA DE LOS ÁNGELES---(DEBES RECUPERAR LA 3ªEV- PRÁCTICA)
FAIRUZ OMAR---(NOTA MUY BAJA. Te quedan las 3 Evaluaciones.)
AMANDA ESPAÑA---6
JESÚS RÚIZ---5,25 (PERO TIENES LAS 3 EVALUACIONES SUSPENSAS)
DAMIÁN SANABRIA---(TE QUEDAN LAS 3 EVALUACIONES)
PAOLA VILLAGÓMEZ---5
ELENA SÁNCHEZ---7,5
ESTEFANÍA LÓPEZ---6,5
PAULA POLIDURA---5,75(PERO TIENES LAS 3 EVALUACIONES SUSPENSAS)
RECUERDO QUE PARA HACER MEDIA DEBEIS TENER TODOS LOS EJERCICIOS DEL BLOG TERMINADOS.
miércoles, 16 de junio de 2010
Notas 2º Control ---4º A
Advertencia: Esta es sólo la nota del 2º Control, debo hacer la media con el 1º Control y además:
DEBEN ESTAR TERMINADAS TODAS LA TAREAS DEL BLOG .
Laura Marín ---6
Noelia Marín---5,75
Sara González--7,5
Julia García ---9,75
Sergio Minichino--4,5
Irene Cantero--- 3 (Debes hablar mañana conmigo)
Alberto Gómez Macías---7,75
Beatriz Moreno--- 8,25
Carmen Trillo --- 10
DEBEN ESTAR TERMINADAS TODAS LA TAREAS DEL BLOG .
Laura Marín ---6
Noelia Marín---5,75
Sara González--7,5
Julia García ---9,75
Sergio Minichino--4,5
Irene Cantero--- 3 (Debes hablar mañana conmigo)
Alberto Gómez Macías---7,75
Beatriz Moreno--- 8,25
Carmen Trillo --- 10
martes, 1 de junio de 2010
Ejercicio nº 11.Imagen
Imágenes:Ejercicios 1, 2 ,3
Los siguientes ejercicios están diseñados para llevar cabo la siguientes acciones con el programa de retoque fotográfico:
1.Ajuste de tamaños de imágenes
2.Recorte de imágenes
3.Composición de varias capas en una imagen
4.Trabajo con capas
Los siguientes ejercicios están diseñados para llevar cabo la siguientes acciones con el programa de retoque fotográfico:
1.Ajuste de tamaños de imágenes
2.Recorte de imágenes
3.Composición de varias capas en una imagen
4.Trabajo con capas
1.-Tamaño de imágenes: realizar una composición de cuatro imágenes de la misma fotografía; el tamaño de la fotografía de fondo debe ser tal que se ajuste al tamaño de la pantalla; las imágenes sucesivas se obtendrán reduciendo a la mitad las dimensiones de la anterior.
2.- Collage: sobre un fondo blanco de 600x600 realizar una composición de nueve fotos con simetría cuadrada; tema libre.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Millones de colores.Ejercicio nº10
Te propongo que hagas lo siguiente sobre el taller 1:
- Explica en pocas palabras porqué el taller se llama millones de colores.
- Haz una relación de los pasos seguidos en el taller.
- Inserta la imgen de la paleta de colores obtenida al tamaño adecuado.
- Como siempre, no olvides las etiquetas.
Diccionario 4: Ejercicio nº 9
Diccionario: Imagen
Publicad en vuestros blogs, una definición, en dos o tres líneas, de los siguientes términos relativos a las imágenes digitales: píxel, imagen vectorial, gráfico ráster, resolución, profundidad de color, modo de color.Además cada término debe incluir un vínculo a alguna página en la que se amplíe la información sobre los mismos. Poned como título "Diccionario 4", y no olvidéis incluir las etiquetas adecuadas.
Publicad en vuestros blogs, una definición, en dos o tres líneas, de los siguientes términos relativos a las imágenes digitales: píxel, imagen vectorial, gráfico ráster, resolución, profundidad de color, modo de color.Además cada término debe incluir un vínculo a alguna página en la que se amplíe la información sobre los mismos. Poned como título "Diccionario 4", y no olvidéis incluir las etiquetas adecuadas.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Periféricos(Ejercicio nº 8)
El escáner
Las imágenes digitales pueden obtenerse directamente a partir de una escena real, utilizando una cámara digital, pero también podemos "digitalizar" una imagen que tengamos en un soporte físico (papel) mediante el empleo de un escáner. Buscad información sobre este tipo de aparatos y publicad en el blog un pequeño artículo en el que se explique de forma clara y sencilla como funciona el escáner. Añadid al menos una imagen relacionada con el tema.
El Plotter
Sobre este dispositivo debéis investigar e indicar: Qué es, para qué y donde suele utilizarse, funcionamiento claro y sencillo, tipos , casas comerciales que los fabrican y cómo no una imagen de alguno de ellos donde se observe claramente su estructura, forma y tamaño.
NOTA:Debéis añadir vuestras etiquetas más adecuadas y enlaces a las páginas de ampliación de información. Si es posible que la información adicional no sea de wikipedia.
Las imágenes digitales pueden obtenerse directamente a partir de una escena real, utilizando una cámara digital, pero también podemos "digitalizar" una imagen que tengamos en un soporte físico (papel) mediante el empleo de un escáner. Buscad información sobre este tipo de aparatos y publicad en el blog un pequeño artículo en el que se explique de forma clara y sencilla como funciona el escáner. Añadid al menos una imagen relacionada con el tema.
El Plotter
Sobre este dispositivo debéis investigar e indicar: Qué es, para qué y donde suele utilizarse, funcionamiento claro y sencillo, tipos , casas comerciales que los fabrican y cómo no una imagen de alguno de ellos donde se observe claramente su estructura, forma y tamaño.
NOTA:Debéis añadir vuestras etiquetas más adecuadas y enlaces a las páginas de ampliación de información. Si es posible que la información adicional no sea de wikipedia.
domingo, 2 de mayo de 2010
Diccionario 3 (Ejercicio nº 7)
Continuando con la definición de términos informáticos, debéis publicar en vuestros blogs, una definición, en dos o tres líneas, de los siguientes términos: malware, hacker, lamer, cracker, criptografía.Además cada término debe incluir un vínculo a alguna página en la que se amplíe la información sobre los mismos (por ejemplo la wikipedia).
NOTA: numera el diccionario y no te olvides las etiquetas más adecuadas.
NOTA: numera el diccionario y no te olvides las etiquetas más adecuadas.
jueves, 22 de abril de 2010
Programas antivirus (Ejercicico nº 6)
Ya sabéis que los antivirus se han convertido hoy en día en una herramienta indispensable para proteger nuestro equipo del ataque de virus informáticos indeseables. El riesgo es mucho mayor si utilizamos internet o el correo electrónico;por ello es inprescindible la utilización de un buen antivirus debidamente actualizado.
Cómo complemento del ejercicio anterior sobre los virus informáticos. Escribe un artículo en tu blog en el que se explique cómo funcionan los programas antivirus.Añade una lista de los antivirus más utilizados e incluye un grupo de enlaces a las páginas web de las compañías que los comercializan.
NOTA: Pon tu propio título y añade las etiquetas.
Cómo complemento del ejercicio anterior sobre los virus informáticos. Escribe un artículo en tu blog en el que se explique cómo funcionan los programas antivirus.Añade una lista de los antivirus más utilizados e incluye un grupo de enlaces a las páginas web de las compañías que los comercializan.
NOTA: Pon tu propio título y añade las etiquetas.
Diccionario 2 (Ejercicio nº 5)
Para completar la definición de términos informáticos, debéis publicar en vuestros blogs, una definición, de tres o cuatro líneas, de los siguientes términos: gusano informático, troyano, spyware, spam, antivirus, cortafuegos.
Además cada término debe incluir un vínculo a alguna página en la que se amplíe la información sobre los mismos.
NOTA:Poned como título "Diccionario 2", y no olvidéis incluir las etiquetas adecuadas.
Además cada término debe incluir un vínculo a alguna página en la que se amplíe la información sobre los mismos.
NOTA:Poned como título "Diccionario 2", y no olvidéis incluir las etiquetas adecuadas.
domingo, 18 de abril de 2010
Los Virus Informáticos (Ejercicio nº 4)
Este trabajo tiene dos partes:
- En esta primera parte del trabajo se trata de buscar información acerca de la historia y evolución de los virus informáticos, hacer una lista de al menos 7 de ellos y despues escribir un artículo con toda esta información.
- En la segunda parte, debeis especializaros en uno de ellos e incluir toda la información posible sobre el mismo como: fecha de aparición, problemas que causa, aspecto, solución, etc. Debeis incluir, si es posible, una imagen del mismo y escribir un artículo amplio y completo.
NOTA: Debeis poner vuestros propios títulos para cada parte y añadir las etiquetas.
Etiquetas:
historia,
información,
virus
martes, 13 de abril de 2010
Diccionario (Ejercicio nº 3)
Elabora tu propio diccionario buscando información sobre los siguientes términos, defínelos con claridad y además debes hacer que la propia palabra o expresión sea un hipervínculo con una página de wikipedia donde se encuentre más información.
Código fuente, Web 2.0, Protocolo FTP y Streaming.
Código fuente, Web 2.0, Protocolo FTP y Streaming.
Ejemplo:
Web 2.0: web donde se imponen las redes sociales que fomentan la colaboración e intercambio entre usuarios. En esta nueva realidad, nosotrosn somos los potagonistas de una red que se adapta a nuestra necesidades y que crea una red de las personas o redes virtuales.
NOTA: numerad el diccionario y no os olvideis de las etiquetas.
Etiquetas:
codigo fuente,
FTP,
straming,
web 2.0
lunes, 12 de abril de 2010
¿Quién es Martin Cooper? (Ejercicio nº 2)
Se trata de buscar al personaje, escribir una pequeña biografía sobre él, insertar una fotografía del mismo y además hacer que el reportaje tenga acceso a una página de wikipedia con más información.http://es.wikipedia.org/wiki/Martin_Cooper
NOTA: Podeis cambiar el título y no os olvideis de las etiquetas.
domingo, 11 de abril de 2010
¿Qué es un blog? (Ejercicio nº1)
En esta primera entrada, debeis presentaros y explicar adecuadamente qué es un blog y, por pasos, cómo crear un blog.
NOTA: Insertad una imagen para mejorarlo y no os olvideis de las etiquetas.
NOTA: Insertad una imagen para mejorarlo y no os olvideis de las etiquetas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)